Enfoque integral de la salud durante la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.35626/casus.2.2020.281Palabras clave:
epidemia , Sistemas de saludResumen
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, 41 millones de personas mueren cada año por las enfermedades no transmisibles (ENT), lo que equivale aproximadamente al 71% de las muertes que se producen en el mundo, y al 77% de las muertes en nuestro continente. Las principales causas de mortalidad informadas son las cardiovasculares, cáncer, respiratorias y diabetes. Las enfermedades crónicas no transmisibles afectan la calidad de vida de las personas, y se les atribuye a ellas una alta carga de enfermedad (69% para nuestro continente). En gran medida son reducibles y hasta evitables, disminuyendo por un lado los principales factores de riesgo modificables (alimentación inadecuada, inactividad física, consumo de tabaco y alcohol), promoviendo conductas y entornos saludables (alimentación saludable, actividad física, ambientes libres de humo, límites al consumo de sodio y de alcohol); y por otro, facilitando el acceso a la salud para la detección temprana, control, seguimiento y tratamiento oportuno de las mismas. Sin embargo, durante la pandemia COVID-19 se observan obstáculos para el acceso a la salud y prevención.
Citas
World Health Organization. Enfermedades no transmisibles. 1 de junio de 2018. Datos y cifras. Acceso en octubre 2020. Disponible en:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseases
World Health Organization. The Global Burden of Disease: 2004 update. Ginebra 2008. Acceso en octubre 2020. Disponible en: https://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/2004_report_update/en/
Organización Panamericana de la Salud. Factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles en la Región de las Américas: Consideraciones para fortalecer la capacidad regulatoria. 2015. Acceso en octubre 2020. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/28227/9789275318669_spa.pdf?sequence=6&isAllowed=y
Organización Panamericana de la Salud. Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE) Segunda Edición Revisada. Control de enfermedades en la población. 2011. Acceso en octubre 2020. Disponible en: https://www.paho.org/bra/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=informacao-e-analise-saude-096&alias=1274-modulos-principios-epidemiologia-para-control-enfermedades-mopece-unidad-6-control-enfermedades-poblacion-4&Itemid=965
Alan Davidson. Social Determinants of Health. A Comparative Approach. Oxford University Press. 2015.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 María Elena Critto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en la revista CASUS están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la Revista el derecho de ser la primera a publicar el trabajo, el cual se encontrará bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartirlo con un reconocimiento de la autoría del mismo.