Conocimientos, actitudes y prácticas preventivas del COVID-19 en padres de familia de la provincia de Yauyos-Lima
DOI:
https://doi.org/10.35626/casus.1.2022.351Palabras clave:
Infecciones por Coronavirus, Conocimiento, Actitud, Conducta socialResumen
Objetivo: determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del COVID-19 en padres de familia de una institución educativa inicial de la provincia de Yauyos, Lima. Materiales y métodos:Â estudio correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 100 padres de ambos sexos. Se usó el programa estadístico Stata para el análisis univariado y bivariado de los datos. Resultados: los participantes resultaron con promedios de conocimientos de 13.28 puntos. El promedio de actitudes fue de 36.16 y un 62% mostró prácticas regulares sobre prevención del COVID-19. Se encontró relación entre el nivel de prácticas preventivas y las actitudes sobre prevención del COVID-19 (p-valor 0.025). El nivel de prácticas se asoció con la procedencia de información (p-valor 0.050) y la actitud se relacionó con tener algún dispositivo con internet (p-valor 0.001) y con haber tenido COVID-19 (p-valor 0.038). Los conocimientos se relacionaron con el nivel educativo (p-valor 0.025) y contar con un dispositivo con acceso a internet (p-valor 0.002). Conclusión: los padres tienen promedios que indicarían conocimientos altos y actitudes indiferentes, así como prácticas regulares sobre la prevención del COVID-19. El nivel de prácticas se relaciona con la procedencia de la información, la actitud con tener un dispositivo con acceso a internet y con haber tenido COVID-19. Los conocimientos se relacionan con el nivel educativo y con contar con un dispositivo con acceso a internet. Es esencial considerar los conocimientos y actitudes de la población para tomar decisiones y acciones preventivas sobre el COVID-19.
Â
Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 20201[citado el 05 de octubre de 2021]. Información básica sobre la COVID-19; [aprox. 3 pantalla]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19
Pérez MR, Gómez JJ, Dieguez RA. Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2020; 19(2):e3254.
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2020 [citado el 25 de enero de 2021]. Panel de la OMS sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19); [aprox. 1 pantalla]. Disponible en: https://covid19.who.int/
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2020 [citado el 25 de enero de 2021]. Panel de la OMS sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el Perú; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://covid19.who.int/region/amro/country/pe
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2020 [citado el 20 de septiembre de 2021]. Preguntas y respuestas sobre la transmisión de la COVID-19; [aprox. 2 pantalla]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19-how-is-it-transmitted
García J. Entendiendo la Fisiopatología del Covid-19. CREA Ciencia. Universidad Evangélica de El Salvador. 2020; 13(1).
Osterrieder A, Cuman G, Pan-Ngum W, et al. Economic and social impacts of COVID-19 and public health measures: results from an anonymous online survey in Thailand, Malaysia, the UK, Italy and Slovenia. BMJ Open. 2021; 11:e046863. Doi: 10.1136/bmjopen-2020-046863
Vásquez A, Morales H. Incremento del coronavirus (COVID-19) en el Perú: por falta de responsabilidad social o bajos recursos económicos 2020. Revista Hacedor. 2020; 4 (2).
Cifuentes-Faura L. Consecuencias del Cierre de Escuelas por el Covid-19 en las Desigualdades Educativas. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social. 2020; 9(3e).
Ruíz G. Covid-19: pensar en la educación en un escenario inédito. Revista Mexicana de Investigación educativa. 2020; 25(85).
Zhong BL, Luo W, Li HM, Zhang QQ, Liu XG, Li WT, Li Y. Knowledge, attitudes, and practices towards COVID-19 among Chinese residents during the rapid rise period of the COVID-19 outbreak: a quick online cross-sectional survey. Int J Biol Sci. 2020; 15;16(10):1745-1752.
Ferdous MZ, Islam MS, Sikder MT, Mosaddek ASM, Zegarra-Valdivia JA, Gozal D. Knowledge, attitude, and practice regarding COVID-19 outbreak in Bangladesh: An online-based cross-sectional study. PLoS One. 2020; 9;15(10):e0239254. doi: 10.1371/journal.pone.0239254. PMID: 33035219; PMCID: PMC7546509.
Alahdal H, Basingab F, Alotaibi R. An analytical study on the awareness, attitude and practice during the COVID-19 pandemic in Riyadh, Saudi Arabia. Journal of Infection and Public Health. 2020; 13(10):1446-1452.
Gao H, Hu R, Yin L, Yuan X, Tang H, Luo L, et al. Knowledge, attitudes and practices of the Chinese public with respect to coronavirus disease (COVID-19): an online cross-sectional survey. BMC Public Health 20. 2020; https://doi.org/10.1186/s12889-020-09961-2.
Depoux A, Martin S, Karafillakis E, Preet R, Wilder-Smith A, Larson H. The pandemic of social media panic travels faster than the COVID-19 outbreak. Journal of Travel Medicine. 2020; Volumen 27, Número 3.
Centro Nacional de estimación, prevención y reducción de riesgo de desastres. Escenario de riesgo por covid-19 para la ciudad de Yauyos provincia de Yauyos, departamento de Lima [Internet]. Lima: CENEPRED; 2021 [citado el 29 de julio del 2021]. Disponible en: https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/storage/biblioteca//11114_escenario-de-riesgo-por-covid-19-para-la-ciudad-de-yauyos-provincia-yauyos-y-departamento-lima.pdf
Plataforma digital única del estado Peruano [Internet]. Huancavelica: GOB; 2020 [citado el 29 de julio de 2021]. Escases de equipos de protección personal impide adquisición inmediata; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/regionhuancavelica/noticias/210243-escasez-de-equipos-de-proteccion-personal-impide-adquisicion-inmediata
El Peruano. Decreto Supremo que desarrolla disposiciones para el Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del COVID - 19 [Internet]. Lima, Perú. [citado el 29 de julio de 2021]. Disponible en: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-desarrolla-disposiciones-para-el-sector-decreto-supremo-n-010-2020-tr-1865130-2/
El Comercio. Año escolar 2021: ¿qué espera el Minedu para el reinicio de clases en tiempos de pandemia? [Internet]. Lima, Perú. [citado el 29 de julio de 2021]. Disponible en: https://elcomercio.pe/lima/sucesos/ano-escolar-2021-que-espera-el-minedu-para-el-reinicio-de-clases-en-tiempos-de-pandemia-noticia/
Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Washington: Paho; 2020 [citado el 30 de enero de 2021]. Traducción de conocimiento para la toma de decisiones en salud; [aprox. 3 pantallas]. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9682:knowledge-translation-for-health-decision-making&Itemid=41010&lang=es#:~:text=La%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la,y%20para%20mejorar%20la%20salud
Montané J, Jariot M, Rodríguez M. Actitudes, cambio de actitudes y conducción segura: un enfoque crítico aplicado a la reducción de accidentes. 2007; Barcelona: Laertes.
Arnau-Sabatés L, Montané-Capdevila J. "Aportaciones sobre la relación conceptual entre actitud y competencia, desde la teoría del cambio de actitudes." Electronic Journal of Research in Education Psychology 8.22 (2017): 1283-1302.
Dagne H, Alemu Alemu K, Dagnew B, Taddesse D, Maru Alemayehu A, Andualem Z, et al. Prevention Practice and Associated Factors of Coronavirus disease 2019 (COVID-19) Outbreak among Educated Ethiopians: An online Based Cross-sectional Survey. Research Square. 10 June 2020; PREPRINT (Version 1). https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-34504/v1
Zhang L, Li H, Chen K. Effective Risk Communication for Public Health Emergency: Reflection on the COVID-19 (2019-nCoV) Outbreak in Wuhan, China. Healthcare. 2020; 8(1):64. https://doi.org/10.3390/healthcare8010064.
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2020 [citado el 30 de julio de 2021]. Declaración conjunta de la UIT y la OMS: Desencadenar el potencial de la tecnología de la información para derrotar la COVID-19; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en https://www.who.int/es/news/item/20-04-2020-itu-who-joint-statement-unleashing-information-technology-to-defeat-covid-19
Liu H, Tao Z, Jiang N, Wang S, & Jiang X. Knowledge, Beliefs/Attitudes, and Practices of Rural Residents in the Prevention and Control of COVID-19: An Online Questionnaire Survey, The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene; 2020. 103(6), 2357-2367.
Ruiz-Aquino M, Díaz-Lazo A, Ortiz-Aguí M. Creencias, conocimientos y actitudes frente a la COVID-19 de pobladores adultos peruanos en cuarentena social. Revista Cubana de Enfermería. 2020;36:e4251.
González J. Los niveles de conocimiento: El Aleph en la innovación curricular. Innov. educ. (Méx. DF) [online]. 2014, vol.14, n.65 [citado 2021-09-22], pp.133-142. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732014000200009&lng=es&nrm=iso>.
Haque T, Moazzem-Hossain K, Rahman-Bhuiyan M, Afreen-Ananna S, Hussain A, Rafiqul-Islam M, et al. Knowledge, attitude and practices (KAP) towards COVID-19 and assessment of risks of infection by SARS-CoV-2 among the Bangladeshi population: An online cross sectional survey. 2020, 2:1. DOI:10.21203/rs.3.rs-24562/v1. 61
Sunkel G, Ullman H. Las personas mayores de América Latina en la era digital: superación de la brecha digital. Revista de la CEPAL. 2019; N° 127. 62
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alexia del Rosario Arbieto-Fajardo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en la revista CASUS están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la Revista el derecho de ser la primera a publicar el trabajo, el cual se encontrará bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartirlo con un reconocimiento de la autoría del mismo.