Normas para los autores
Lineamientos de publicación para la revista CASUS
![]() |
Español (482 KB) |
¿Está interesado en publicar en la revista? La revista recibe contribuciones de autores ajenos a la entidad editora. Se recomienda revisar la página Acerca de la revista para consultar las políticas de sección de la revista, así como las Directrices del autor/a. Los autores/as deben registrarse en la revista antes de publicar o, si ya están registrados, pueden simplemente iniciar sesión y comenzar el proceso de cinco pasos.
Proceso de revisión por pares
La Revista emplea para evaluar los artículos originales e inéditos recibidos dos revisores externos a la Institución. La revisión por pares evaluadores externos se realiza a través del sistema doble ciego con la finalidad de asegurar la imparcialidad, originalidad y calidad de los trabajos publicados. Este proceso abarca los siguientes pasos:
Posteriormente, el artículo que ya ha sido aceptado pasará a la fase de maquetación. Se enviará al autor una versión del manuscrito en prueba de imprenta para que emita su opinión al respecto. En el supuesto que el autor no responda en un plazo de siete días se procederá a publicar esta versión.
Para asegurar la integridad de una revisión ciega por pares de un envío de esta Revista, se deberían tomar las debidas precauciones para preservar la identidad de los autores/as y revisores/as. Esto implica que los autores/as, editores/as y revisores/as (que carguen documentos como parte de su revisión) comprueben si se han llevado a cabo los siguientes pasos con respecto a las propiedades del texto y del archivo:
Los autores que publican en la revista CASUS están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la Revista el derecho de ser la primera a publicar el trabajo, el cual se encontrará bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartirlo con un reconocimiento de la autoría del mismo.
Responsabilidad editorial
La revista no se hace responsable, en ningún caso, de las opiniones vertidas, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos propuetas por los autores en los artículos publicados.